Convergencia Show cerró su edición 2025 con un balance positivo con participación de más de cuarenta expositores y una asistencia que sumó casi dos mil visitantes durante sus dos jornadas, de acuerdo con los datos brindados por los organizadores.
En la inauguración estuvieron Fernando Ojeda Aguilar, Subsecreatrio de Turismo en representación de la Secretaria de Turismo y Economía del estado de Baja California Sur; Jorge Armenta Matamoros, Director General de Gobierno Digital en representación de la Alcaldesa de La Paz; Victor Manuel López, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz; José Edmundo Rangel Vázquez, Director General del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California Sur; Rocío Villanueva, Presidenta de la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales, entre otros funcionarios.
Durante su discurso en la inauguración del show, Salomón Padilla, CEO de Convergencia y Vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México, expresó que «vinimos a aprender, a conocer los avances de la tecnología y la regulación, a resolver problemas, conseguir proveedores y a hablar con reguladores. Vinimos a hacer negocios en las telecomunicaciones, a hacer contactos y sobre todo a hacer amigos, porque todos somos una gran familia aquí. Vemos mucha gente joven y me da mucho gusto porque imagínense si yo soy el joven de las telecomunicaciones, cómo estamos todos los demás. Ya habemos muchos jóvenes, muchos integrados aquí. Quiero agradecer a todos instalaron un stand para atender a todos los operadores de telecomunicaciones, eso denota su compromiso con el servicio”.
Por su parte Cuauhtémoc Murillo Hernández, Director General del Instituto Estatal de Radio y Televisión, en representación del Gobernador del Estado de Baja California Sur expresó que “estoy seguro que habrá más expositores el próximo año si les avisan desde ahorita que lo realizarían aquí en La Paz, Baja California Sur. ¿Por qué les decimos que vengan con nosotros? Baja California Sur es una tierra de transformación y de oportunidades. Es el segundo estado más seguro en nuestro país y el estado con menor desempleo. Además, tenemos un inmenso territorio para que los que están invitados como exponentes y expositores, puedan asentar sus negocios”.
En el evento se concretó el lanzamiento de la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+), agremiación que nucleará a representantes de distintos países como México, Guatemala, El Salvador, Argentina, Chile, Paraguay, entre otros.
A nueva agrupación es encabezada por José Felipe Otero, quien encabezó la primera reunión con la presencia de Ariel Fernández; Presidente de la Cámara de Telecomunicaciones de Argentina; Rocío Villanueva, Presidenta de Amomvac,; Javier Tamayo de Wispmx; Miguel Factor; COO y Presidente de la Cooperativa de Radiodifusión Colsecor; y Salomón Padilla, CEO de Convergencia y Vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM).
Otero durante la presentación de la ALT+ propuso que “tenemos que quebrar el paradigma de que todas las decisiones se toman como si fuera un imperio, centralizadas en las principales metrópolis donde pensamos que podemos solucionar los problemas del país sin saber exactamente qué es lo que se quiere atacar. La principal plataforma que queremos comunicar: ALT tiene presencia en esas zonas remotas, apartadas, donde la densidad poblacional es muy baja y el poder adquisitivo mucho menor. Donde la informalidad es cosa del diario vivir, pero donde hay servicios de telecomunicaciones que los están prestando pequeños emprendedores locales, que saben de logística, que saben cuáles son las principales necesidades de cada localidad, que saben cómo solucionar los problemas.
En los expositores y conferencistas, Pablo Mancuso, Managing director de Condista International, tras liderar la charla De la revolución a la confusión: el streaming y la batalla por la atención, comentó que“como parte de la industria, con Condista tenemos presencia en casi todos los eventos, por los clientes que contamos en todos los territorios de la región. México es un territorio muy importante para nosotros, con clientes importantes y Convergencia es prácticamente el único evento que reúne al mundo audiovisual aquí. Creemos que tenemos que estar cerca de los clientes y generar nuevos negocios con ellos”.
Salomón Padilla al cierre realizó un balance del evento en el que señaló: “tuvimos buena respuesta. Asistieron muchos tomadores de decisiones, muy interesantes pláticas, muchos visitantes y la gente que vino a acompañarnos. Tuvimos muchos expositores con muchos productos y servicios. Creo que para ser la primera vez en La Paz, resultó más que exitosa. Muy contentos con la respuesta que cosechamos en esta Convergencia Show 2025”.
© iPuntoTV 2025
28.06.25 19:20